Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Nube de palabras

Imagen
Metacognición  Para comenzar esta reflexión metacognitiva debo recordar desde qué lugar inicié este curso.  Antes de la pandemia podía utilizar diversos soportes tecnológicos como computadora, proyector, celular, pendrive, TV, etc. Diversas tecnologías en búsqueda de información o propuestas metodológicas para los procesos de enseñanza y aprendizaje en diversos formatos y lenguajes como texto escrito, hipertexto o audiovisual.  El aula donde podía llevar a cabo estas prácticas educativas era una zona de seguridad y de confort.      Con el cierre de los establecimientos educativos y la educación remota de emergencia la virtualidad vino y me sacó de esa seguridad y de ese confort. De un día para otro, las clases pasaron a ser virtuales, mis alumnos ya no estarían esperando mi llegada al salón de clases. Esta vez todos, desde dónde estuviéramos, debíamos ingresar al aula virtual en el horario pactado. ¿Cuánto había que aprender de repente? No se trat...

Clase memorable

Imagen
¡Hola a todos!   Mi nombre es Gabriela Carrera, soy profesora en Historia. Comenzaré a contarles por qué me encuentro en este camino. La pandemia resultó un gran desafío por el hecho de tener que elaborar mis clases con herramientas digitales. Imaginen, nunca había participado de un zoom o meet. De pronto, tuve que entrar a reuniones en línea, ingresar a plataformas educativas, pasarme horas frente a una computadora. Sinceramente, me sentí desorientada. Observaba un montón de recursos en la plataforma educativa que no aprovecha por miedo y por desconocimiento. Sabía que esa situación debía resolverse.       Con la vuelta a los establecimientos educativos quedó algo muy en claro: la enseñanza por métodos y recursos digitales habían llegado para quedarse. Por lo que tomé coraje y afronté la decisión  de ser nuevamente alumna y aquí estoy caminando este desafío en compañía de ustedes.   Antes de entrar de lleno al relato sobre mi clase memorable dese...

Tendencias Metodológicas

Imagen
  Hola a todos...  Y sigo en en este viaje después de varios tropiezos en la actividad anterior. Les cuento que para abordar la 4° actividad seguí los pasos sugeridos por las profesoras. El  material de estudio en PDF sobre tendencias  metodologías estuvo presente desde el comienzo y durante toda la actividad.  Después de la lectura del material y visualización de los videos, identifiqué las distintas tendencias  y sus características. Si bien, cada una tiene sus respectivas especificaciones, noté  que en todo proceso de aprendizaje están interrelacionadas. Algunas de estas tendencias  las aplicaba sin conocer sus nombres y otras se transformaron en novedad e inspiración, Por ejemplo, un gran desafío planteado es el aprendizaje mediante realidad virtual inmersiva, aumentada o mezclada. Este desafío ya está sembrado en mi y a la espera de fertilizarse y dar frutos. Con respecto al uso de la plataforma Educaplay no la conocía, pero esto no fue imped...

Competencias digitales

Imagen
  Les cuento que he tenido que trabajar desde el celular y no ha sido para nada sencillo. Surgieron inconvenientes, principalmente,  a la hora de compartir enlaces. Fue todo un desafío. Pensé en desistir, pero después de leer sobre las competencias y recordar que estoy aquí para desafiar mis limites tecnológicos, no me di por vencida. Desconocía las aplicaciones para elaborar mapas mentales  y después de haber trabajado en ellas, puedo decir que me encantó. Me motiva a seguir aprendiendo porque me doy cuenta de la posibilidad de enriquecer mi labor docente. En esta ocasión trabajé con Coogle. Tampoco estaba al tanto de la clasificación de las competencias de INTEF. Sobre el análisis de los cuadros de competencias, con respeto a  información y alfabetización digital en general presento un nivel intermedio. En relación a comunicación y colaboración también el nivel es intermedio debiendo reforzar lo referido a participación ciudadana y colaboración mediante canales dig...

Presentación

Imagen
  Mi nombre es Gabriela Carrera, soy profesora en Historia recibida en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Actualmente trabajo como docente de nivel secundario. Tenía conocimiento sobre este curso desde el año 2019, pero no había podido realizarlo. Este año no quise dejar pasar esta oportunidad y de esta manera mejorar mi formación profesional. Me siento motivada ante la propuesta reflexiva sobre la sociedad actual y mi rol como docente. Asimismo, siento el desafío personal de poder conocer y lograr aplicar distintos recursos digitales en las estrategias de enseñanza y aprendizaje. Deseo que para todos este curso sea más que productivo y exitoso. Les doy mis saludos cordiales.