Tendencias Metodológicas
Hola a todos...
Y sigo en en este viaje después de varios tropiezos en la actividad anterior.
Les cuento que para abordar la 4° actividad seguí los pasos sugeridos por las profesoras. El material de estudio en PDF sobre tendencias metodologías estuvo presente desde el comienzo y durante toda la actividad.
Con respecto al uso de la plataforma Educaplay no la conocía, pero esto no fue impedimento para que me familiarizara con ella rápidamente. En clases, había trabajado con crucigramas elaborados en procesador de texto. A diferencia de estos últimos, pienso que los recursos de la plataforma Educaplay me sacó de la planitud y me proyectó hacia la digitalidad, espacio que nos acerca más a los estudiantes de hoy. La posibilidad de incorporar imágenes y audios activan nuestros estímulos y hace al juego más ágil y divertido. A esto se suma el visor que contabiliza el tiempo que le da una adrenalina extra.
Para la elección del juego, hice un recorrido entre el rosco y el crucigrama, decidiéndome por el crucigrama. Siempre teniendo como guía el documento en PDF sobre las tendencias metodogógicas, comencé a seleccionar las palabras y sus recpectivas definiciones. Con respecto a las definiciones traté que fueran claras pensando en mis compañeros. Para las pistas seleccioné imágenes y grabé audios con mi voz. Después de revisarlo (¡como diez veces! ja ja) lo compartí en el Padlet de Casiopea. Tuve devoluciones postivas por parte de mis compañeros.
Con respecto a la coevaluación, me pareció enriquecedora. Una de las coevaluaciones la realicé jugando un rosco. Hice dos intentos, el primero experimentando, como curioseando. En un segundo intento, lo jugué compitiendo, aunque me faltó tiempo. Evalúe a mi compañera teniendo en cuenta la rúbrica sugerida y noté que el tiempo era poco, y que carecía de imágenes y audios. Como este primer juego lo hice antes de crear el mío, me sirvió de guía y a mi compañera mis observaciones le fueron útiles para realizarle mejoras a su juego. Por lo tanto, considero que fue sumamente enriquecedora la coevaluación para ambas. Para el segundo juego elegí un crucigrama (para este momento ya había elaborado el mío). Noté que algunas definiciones, para mi, no estaban muy claras, aunque contenía todos los conceptos de referencia del material del Módulo. Asimismo, no utilizó todos los recursos multimedia faltándole audios. Pero las imágenes utilizadas fueron muy ilustrativas de la definición.
Finalmente, con respecto al curso "Sociedad, educación y TIC" les cuento que en un momento pensé que no iba a poder, pero logré sortear algunos obstáculos y continué. Si, fue intensivo. Todos tenemos obligaciones laborales y personales que debemos atender y tuve que organizarme y contar con el apoyo de mi familia. El fruto del esfuerzo, lo aprendido. He logrado algo muy importante, sacarme los miedos. Miedo a explorar plataformas, investigar, hacer, probar. Siempre vi todos estos recursos digitales muy alejados de mi, y con este curso me estoy acercando a ellos y descubriendo que no son inalcanzables y que están para ayudarme hacer mi labor docente acorde a la sociedad en la que vivimos.
Espero continuar este viaje y seguir disfrutándolo junto a ustedes.

Comentarios
Publicar un comentario